CONTRA EL PUEBLO. Un efectivo federal apunta y dispara su escopeta contra argentinos (foto: https://www.0223.com.ar/)
14/12/2017 | Noticia de Argentina
Categorías: ARTICULOS | Estado, Economia y Política
“No se necesitaban tantos gendarmes, la ministra de Seguridad tiene que parar”, sostuvo Elisa Carrió, diputada de Cambiemos. Se refirió a la ex guerrillera montonera, Patricia Bullrich. Y sobre llovido, mojado: el presidente Mauricio Macri cambiaría el sistema previsional por decreto.
El jueves 14 de diciembre, el Congreso de la Nación Argentina fue rodeado de cuatro cinturones armados, con más de 1500 efectivos de Gendarmería, Policía Federal, Prefectura Naval y Policía Aeroportuaria. Equipados con armas cortas y largas, granadas, escudos, chalecos antibalas, perros de ataque, vehículos blindados.
Si a la mañana algunos pensaron indulgentemente que se trataba de un exagerado operativo de seguridad, durante ocho horas los gendarmes –respaldados por la jefa- demostraron brutalmente que estaban para ejecutar la violencia estatal.
Gendarmes armados contra personas desarmadas. Uniformados de la Nación contra el pueblo.
Indudablemente hubo manifestantes y dirigentes provocadores, infiltrados y descerebrados. Gritando, empujando, golpeando, apedreando. Pero cualquier efectivo está capacitado para neutralizarlos.
En un regreso al infierno, como hace dieciséis años, como en diciembre de 2001, los gendarmes y policías desataron la represión y cacería indiscriminada.
Democracia es consenso
Gobernar en democracia significa dirigir y controlar el estado construyendo consensos. Gobierno y oposición, como profesionales de la política, están obligados, por mandato popular, al diálogo y la negociación. Los comprobados modos para solucionar conflictos.
Ahondarlos, conduce al autoritarismo. Al suicidio institucional. A la violencia y la sangre.
Las ciencias sociales, la historia, la experiencia, alertan que un gobierno que no dialoga cae inevitablemente en la represión y la coerción estatal. Fuerza y violencia son, en la teoría parsoniana, los fundamentos gubernamentales cuando el consenso ha desaparecido. Es el modo abierto que usa el poder para hacerse obedecer.
Es mostrarse sin careta. Y sepultar la paz social.
Dios, la democracia, hombres sabios y prudentes, el pueblo argentino, nos amparen.
Sitio Válidado por la W3C (CSS 2.1)
Resolución: 1024px x 768px o superior
Compatibilidad: Firefox 3.x+ / Opera 10.x+ / IE 8.0+ / Chrome
Desarrollo Web: Code Dimension