Así como el heroísmo es colectivo, la maldad también. Amistad, egoísmo, amor, familia, vecinos, corajes y miserias personales. La masiva invasión y la resistencia solidaria.

 

El Eternauta es una atrapante serie de televisión argentina, estrenada por Netflix, basada en la historieta de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld (desaparecido por la dictadura militar argentina en 1977) y el dibujante Francisco Solano López.

Consta de seis episodios, de entre 45 y 65 minutos: “Noche de truco”; “Salgan al sol”; “El magnetismo”; “Credo”; “Paisaje”; y “Jugo de tomate frío”. Con dirección de Bruno Stagnaro y guion de éste junto a Ariel Staltari, Gabriel Stagnaro, María Alicia Garcías y Martín Wain.

Los protagonistas principales son Ricardo Darín (Juan Salvo); Carla Peterson (Elena); César Troncoso (“Tano” Favalli); Andrea Pietra (Ana); Ariel Staltari (Omar) y Marcelo Subiotto (Lucas)

El Eternauta comienza de noche en un velero en el Río de la Plata. Allí están Clara (hija de Juan y Elena) junto a dos amigas, todas adolescentes. Sorprendidas, observan una inédita aurora austral, mientras comienza un oleaje. Clara va adentro y advierte que no funcionan los instrumentos, y por la ventana ve caer muerta a Tati.

Tras superar un corte de calle por un cacerolazo, Juan, Lucas, “El Ruso” y Omar llegan a la casa de “El Tano”, para jugar al “Truco” Repentinamente se cortan la luz y los celulares, mientras miran que nieva en las calles, en pleno verano.

“El Ruso”, angustiado, sale afuera y cae muerto. Todos se dan cuenta que la inexplicable nevada es tóxica. Y que están aislados.

Ante la imposibilidad de comunicarse con su exesposa Elena y su hija Clara, Juan decide ir a buscarlas. Para ello se equipa con una máscara de gas y abrigo. Sale al exterior nevado y gélido, contemplando centenares de vehículos chocados con ocupantes muertos, como peatones fallecidos.

“Lo viejo funciona”

Juan fue combatiente de la Guerra de Malvinas, sabe manejar armas y padece de trauma bélico. Al llegar a la casa de Elena, en donde no está su hija, ambos son atacados por un grupo de vecinos quienes pretenden arrebatarle la máscara. Juan le pone la protección a su ex y ayuda a escapar, y luego, huye él, cubierto con una bolsa plástica.

Por falta de aire, se asfixia en la calle. Es rescatado por “El Tano”, quien rescató su vieja “Estanciera”, y le dice “lo viejo funciona”.

Entonces, tal como en la historieta de Oesterheld, se encamina el mensaje de El Eternauta. Nadie se salva solo, la lucha es colectiva, y ante la adversidad se sobrevive con solidaridad.

También se reivindica la inventiva argentina, sus habitantes acostumbrados a ponerle pecho a las crisis, al modo criollo de “lo atamo con alambre”. Asimismo, los organizadores y protagonistas principales son mayores de cincuenta años, tanto buenos como malos.

De tal modo, “El Tano”, individualista y practicante de “mi casa, mis reglas”, se da cuenta de que la supervivencia y resistencia es colectiva. Imposible contar más. Tenés que verla.

LOS INVASORES

La invasión alienígena, previa desaparición de la atmósfera terrestre e inversión de los polos magnéticos (el sur es ahora el norte) comienza con la nevada tóxica, la aparición de “cascarudos” gigantes, el masivo control mental de sobrevivientes. Alegoría de una tragedia masiva.

 

TU OPINIÓN NOS IMPORTA: prensa@nortesocial.com.ar_

TU OPINIÓN NOS IMPORTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí