El Ministerio de Turismo y Deportes del Gobierno de Salta ofrece $164 millones para impulsar emprendimientos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.

 

La ministra de Turismo, Manuela Arancibia, destacó esta política pública para el crecimiento del sector turístico y el desarrollo de las comunidades locales. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1 de agosto de 2025. Los interesados deberán realizar su presentación a través del sitio web oficial:  https://fondo.turismosalta.gov.ar/

El Fondo de Emprendedores Turísticos tiene como objetivo principal la diversificación y consolidación de la oferta turística salteña. Para promover propuestas que potencien experiencias con identidad local y que, al mismo tiempo, aseguren la preservación de los recursos naturales y culturales de la provincia.

Está dirigido a personas físicas, grupos asociativos informales, personas jurídicas sin fines de lucro como ONGs y cámaras de turismo del interior, así como a municipios. Los montos máximos a concursar: hasta $2.000.000 para emprendedores individuales o grupales, y hasta $3.000.000 para personas jurídicas y municipios.

Además del apoyo financiero, el programa contempla un acompañamiento integral para los beneficiarios, que incluye instancias obligatorias de capacitación, asistencia técnica y seguimiento de los proyectos. También se requerirá una contraprestación social por parte de los participantes.

https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/se-lanzo-el-fondo-de-emprendedores-turisticos-164-millones-para-proyectos-innovadores-y-sostenibles-102348

Experiencias novedosas

La priorización de proyectos se centrará en aquellos que ofrezcan experiencias novedosas y generen un impacto positivo en la comunidad.

El Fondo para Emprendedores Turísticos surge de la necesidad de diversificar y consolidar la oferta turística de la provincia de Salta mediante la implementación de proyectos que potencien productos y experiencias turísticas innovadoras, sustentables y sostenibles en todo el territorio provincial.

La financiación de los proyectos apunta a la producción, investigación, capacitación, adquisición de equipamiento y/o materiales necesarios para llevar adelante el producto o servicio, contratación de servicios de terceros, utilización de tecnología, mejorar los procesos de promoción y comercialización. También se podrá utilizar los fondos recibidos para la regulación de documentación técnica y legal, a fin de lograr las habilitaciones municipales, provinciales y nacionales.

Como requisito para participar del Fondo Concursable, todos los postulantes deberán asistir de forma obligatoria a las capacitaciones que brindará el Ministerio de Turismo y Deportes. Estas instancias formativas serán gratuitas y se desarrollarán de manera virtual.

CAPACITACIONES

  • 30 de junio 15:00 y 19:00 Virtual
  • 2 de julio 10:00 y 19:00 Virtual
  • 8 de julio 10:00 y 15:00 Virtual
  • 11 de julio 10:00 y 15:00 Virtual
  • 14 de julio 10:00 Virtual

https://www.turismotecapacita.com/

 

PROYECTOS

Los emprendedores pueden presentar propuestas en:

  • Turismo naturaleza
  • Turismo aventura
  • Turismo cultural
  • Turismo religioso
  • Turismo gastronómico
  • Turismo rural
  • Turismo educativo:
  • Turismo arqueológico
  • Turismo del vino / enoturismo
  • Turismo nocturno

https://fondo.turismosalta.gov.ar/documents/bases-condiciones.pdf

 

TU OPINIÓN NOS IMPORTA: prensa@nortesocial.com.ar_