En tiempos de ánimos crispados y sectarismos, saludables aires demostraron credos distantes, en Salta.

 

Fue en la Parroquia San Jorge -Pellegrini 250 – sede de la Iglesia Ortodoxa. Esta convocó a una celebración ecuménica, con motivo de los 1700 años del Concilio de Nicea. Estuvieron las iglesias Católica, Anglicana, Metodista, Focolares y parte de la Evangélica.

El ecumenismo es la tendencia y voluntad en búsqueda de la unidad de los cristianos.

“Al conmemorarse los 1700 años del Concilio de Nicea, las iglesias cristianas que comparten el Credo de Nicea se reunirán en un encuentro ecuménico para celebrar la fe que nos une”, decía la invitación de los ortodoxos salteños.

El martes 10 de junio, a las 20, estuvieron las iglesias citadas, como así también el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, junto a Paula Benavides (secretaria de Estado de Gobierno) Logrando algo que en la Argentina parece lejano: sentar a distintas voces alrededor de un mismo mensaje.

Tal como decía la convocatoria: “Una oportunidad valiosa para vivir la unidad en la diversidad, en espíritu de comunión y esperanza” Desde las diferencias, reconocernos en lo que nos une.

En este sentido, Marocco enfatizó: “Que este espíritu de encuentro y diálogo nos siga guiando como pueblo”

Ese espíritu fue el que guio la jornada ecuménica. Y es también el que tantos argentinos anhelamos ver reflejado en otros espacios de la vida social y política: la capacidad de sentarnos juntos.

 

UNIDAD CRISTIANA

El concilio de Nicea I (o Primer concilio de Nicea) fue un sínodo de obispos cristianos, considerado como el primer concilio ecuménico de la Iglesia católica. Tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio de 325 en la ciudad de Nicea de Bitinia (actualmente, Turquía)

TU OPINIÓN NOS IMPORTA: prensa@nortesocial.com.ar_

TU OPINIÓN NOS IMPORTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí