Juan Francisco Barrios, “Don Barrios” para la mayoría, fundó hace 75 años el Club Deportivo Villa San Antonio, en “La Villa”. El sábado 20 de junio partió hacia la eternidad.
Desde las redes del Club despidieron a su fundador con este mensaje: “Don Juan Francisco Barrios alentará desde la tribuna más alta a su San Antonio amado. Gracias por crear esta locura por La Villa Más Grande. Acompañamos a su familia en este duro momento; a Sole Barrios (vicepresidenta del club) y todos sus familiares. ¡Descanse en paz, ídolo, nosotros seguiremos con su legado!”.
Tenía 97 años. Su legado deportivo y humano marcó a generaciones. Desde el domingo 22 a la mañana fue velado en la sede de la institución que construyó.
El club nació en 1950, por impulso de los vecinos Juan Francisco Barrios y Constantino Valdiviezo. Por entonces, “La Villa” era un caserío periférico del centro salteño. Casas humildes de trabajadores, calles de tierra. El asfalto llegaba a la calle Zavala.
El consejero
Juan Francisco Barrios era bicicletero. Tenía su taller en la calle Florida, entre Delfín Leguizamón e Independencia, en donde viven actualmente sus hijos, nietos y bisnietos. Precisamente la bicicletería convocaba a los chicos de “La Villa”, como por ejemplo a “El Tano”, el reconocido periodista Antonio Oieni.
“Para nosotros, niños, la bicicletería de Don Barrios era más que adonde ir a arreglar las bicis. Él nos fiaba los arreglos, y siempre nos aconsejaba. A ser buena gente, a estudiar, a trabajar…”, contó El Tano.
“Yo soy de la villa, me bautizaron en la Vicaría, y me pusieron Antonio por San Antonio”, recordó. “El club fundado por Don Barrios fue para nosotros, para mí, desde chicos, el gran contenedor social, cultural, deportivo”, remarcó.
El Tano, agradecido, destacó: “En el club jugué desde los seis años, comenzando en la sexta (división) y llegando a la primera” Emocionado, finalizó: “Don Barrios fue el gran precursor, ejemplo por sus grandes valores humanos”
ARRAIGO
Los vecinos de Villa San Antonio aman el lugar donde viven. Orgullosos de tres instituciones señeras: la Vicaría San Antonio; el Club Deportivo Villa San Antonio; y la Biblioteca Popular Macacha Güemes. Esta fundada en 1979, por El Tano y los hermanos Nuñez.